Como planteábamos hace unos días en el artículo relacionado con la educación en los eSports dentro el panorama nacional, hemos podido observar que en la capital se concentra la mayor cantidad de centros en España. Lo cierto es que hoy día tener una academia de eSports en Madrid se ha vuelto estratégico en este mercado por varios motivos, algo que muchos empresarios han podido notar a tiempo, a la vez que muchos jugadores ya están pudiendo disfrutar de la iniciativa.
Resumen
Breve historia de la evolución de la academia de eSports en Madrid
En primera instancia, tenemos que analizar la evolución del mundo del videojuego competitivo en locales. Históricamente, eran los cibercafés los puntos de reunión de muchos jugones, especialmente en épocas donde la conexión no era demasiado rápida y tener la oportunidad de jugar el LAN sin latencia contra otros equipos era todo un privilegio. Pero su defunción llegó a finales de la primera década del nuevo milenio, con la mejora de la conexión en los hogares.
Justo unos años después, han empezado a renacer este tipo de locales bajo la insignia de la academia de eSports en Madrid, ofreciendo servicios adicionales, además de la posibilidad de reunirse con amigos y jugar contra otros equipos como ya veíamos antaño.
Analizando la mejor academia de eSports en Madrid
Como hemos mencionado, existe una gran densidad de centros en la capital, en comparación con otras regiones de España. Hemos seleccionado cinco centros principales para analizar con mayor detalle. Aunque podemos encontrar más de diez bares gaming que podrían considerarse en algunos casos también una academia de eSports en Madrid, no todos ofrecen asesoramiento de algún tipo.
1. The Global Esports Academy
Este centro ha sido capaz de acaparar una enorme reputación en estos últimos años por varias razones. A diferencia de otros, este local es una verdadera academia de eSports en Madrid, abierta al público desde su origen. Al igual que nos encontramos con academias de idiomas o de diseño gráfico, The Global Esports Academy se centra en tomar alumnos y enseñarles los principios de cualquier videojuego, tanto desde la perspectiva práctica como teórica.
Su profesorado es un elenco de profesionales que tocan diferentes áreas. No solo les enseñan a jugar bien y las bases para especializarse en la materia, sino que además cuentan con especialistas en otras áreas relevantes del deporte electrónico, como psicóloga deportiva y un nutricionista. Como en todos los deportes, estar sanos de cuerpo y mente es fundamental para rendir al máximo nivel.
2. e-Squad
Es difícil determinar cuál fue la primera academia de eSports en Madrid 100% dedicada a la labor de la enseñanza. Global Esports y e-Squad se disputan la etiqueta de pioneros, pero ambas ofrecen servicios semejantes. Esta academia tiene algunas particularidades que cabe destacar. Por ejemplo, cuenta con especialistas en preparación de la marca de un equipo, dado que uno de los elementos de los eSports no es solo saber jugar bien, sino tener los recursos visuales para poder ascender a las ligas profesionales.
Además, tiene varios torneos propios. Su equipo estandarte, los Ninja Dragons, fue dado a conocer hace apenas un par de meses y quiere servir de ejemplo de cómo acceder a los torneos profesionales desde cero.
3. Psicosoft eSports Academy
Con un enfoque parecido a las dos anteriores, podríamos destacar dos elementos peculiares de esta academia de eSports en Madrid. En primer lugar, se fundamenta en un conjunto de formadores con muchos años de experiencia en otras áreas laborales que están extrapolando sus conocimientos en el ámbito de la formación a esta nueva demanda de mercado.
Por otro lado, tienen un claro enfoque al mercado laboral, no solo a la competición. En cierto modo, quieren crear mercado de eSports, con todo lo que esto conlleva: nuevos expertos en la materia que puedan dar cobertura a las diferentes facetas del deporte electrónico en el futuro, desde entrenadores hasta especialistas técnicos.
4. Mad Lions Madrid y Movistar eSports Center
Técnicamente, ninguno de estos dos centros es una academia de eSports en Madrid al uso, principalmente porque no es accesible para todo el mundo (aunque las academias anteriores tienen un proceso de admisión de diferente nivel). Mad Lions Madrid es un “equipo academia”, equivalente en la jerga de los deportes convencionales a una cantera. Aquí se seleccionan a los mejores jugadores de España y se crea un plan de entrenamiento personalizado, compitiendo en las altas ligas de diferentes eSports.
En caso de que alguno de los jugadores de esta academia destaque, este pasaría a formar parte del roster del equipo Mad Lions internacional.
Por otro lado, de manera semejante, tenemos el Movistar eSports Center. Según su página web, es considerada la “ciudad deportiva” de los Movistar Riders. La diferencia es que este equipo sí es el equipo principal, y no se consideraría tanto una academia sino la sede donde se gira absolutamente todo: un centro multifunción que obviamente incluye el concepto de academia, como en el caso de los Mad Lions Madrid.
5. Elite Gaming Center
Para terminar, vamos a mencionar a otro centro bastante particular que difiere en varios puntos de todos los anteriormente mencionados. Elite Gaming Center no es exclusivamente una academia de eSports en Madrid, sino un centro de juegos, que sería lo más parecido a un cibercafé. El nombre ha cambiado, y ahora se denominan “bares gaming”.
Elite Gaming Center es posiblemente la franquicia más destacada de España en este concepto. Allí se organizan una gran cantidad de eventos, entre los que se incluyen no solo propuestas para mejorar y aprender, sino también torneos y otras cuestiones para animar a la comunidad gaming.