Descubre cómo realizar apuestas en eSports de manera eficiente

Tras siglos de apuestas en los deportes convencionales, parece que la nueva modalidad del juego electrónico y sus respectivas competiciones está pegando fuerte y ya es difícil encontrar una casa que no incorpore las apuestas en eSports dentro de su gama de servicios.

Tanto las apuestas en la competición digital, como las realizadas en el juego convencional, comparten muchos elementos en común, que harán que los interesados en este tipo de juego se vean intrigados y empiecen a realizar sus primeras incursiones. Pero lo cierto es que las apuestas en eSports son significativamente diferentes en muchos aspectos, dado que, a diferencia de los juegos convencionales, en un videojuego todo está medido con mayor cautela, y es más probable predecir los resultados si tienes un trasfondo lo suficientemente amplio.

Esto no quita que siempre haya sorpresas, y que la variabilidad y la suerte estén ahí, pero si lo comparamos a un partido de fútbol o un torneo de golf, las apuestas en eSports son el día y la noche a lo que venimos estando acostumbrados.

¿Quieres adentrarte en el mundo de las apuestas en eSports? Esto es lo que debes tener presente

Tanto para aquellos que nunca hayan jugado a un juego de azar, pero se sienten atraídos, como para los que tienen cierta experiencia en la materia, las apuestas en eSports requieren una serie de conocimientos y elementos a tener en cuenta para poder sacar cierto beneficio a largo plazo.

No debemos olvidar que el riesgo es grande como en cualquier otro tipo de apuesta, dado que, en el fondo, solo hablamos de probabilidades y estadística, lo cual puede cumplirse o no. Generalmente, cuando la gente invierte en este tipo de juegos, lo hace pensando en el largo plazo. De nada sirve invertir una enorme cantidad de dinero en un resultado que tiene mucha probabilidad de que ocurra, si luego no ocurre y perdemos todo.

Por eso, el primer consejo que siempre aplica a estos juegos es que la inversión se realice con cabeza, poco a poco, con un presupuesto ajustado y tratando de seguir alguna estrategia previa a dicha inversión. También hay que tener presente el efecto adictivo de estas prácticas, que posiblemente provoquen que acabes invirtiendo más de lo que pretendías y las apuestas en eSports resulten en un fracaso más que en una experiencia.

Seleccionando la casa de apuestas en eSports

Como comentábamos en el inicio, las apuestas en eSports se han popularizado bastante y ya no es difícil encontrar una casa donde iniciar nuestros primeros pasos. Si miramos las grandes casas como Luckia, Bet365 o Betfair, encontraremos que ofrecen este servicio y además, considerando que son prominentes, tendremos la seguridad de que están muy reguladas. Simplemente hemos de comparar las comisiones entre todas las opciones y quedarnos con la más rentable, y, sobre todo, la que más facilidades para retirar nuestro dinero nos ofrezca.

apuestas esports

¿Qué juego es el mejor para apostar?

Técnicamente todos los juegos son iguales, pero existen diferencias que quizá debamos tener presentes a la hora de determinar las apuestas en eSports que vayamos a realizar. Juegos maduros como League of Legends o Counter Strike: Global Offensive son, sin lugar a dudas, los juegos prioritarios para empezar. Tienen mucha competición y nos permitirán apostar pocas cantidades de manera muy seguida para ir aprendiendo no solo cómo funcionan, sino los mejores equipos e interesarnos por la competición en sí, algo que es fundamental para conseguir resultados.

Por otro lado, juegos como Fortnite y PUBG también ofrecen esta posibilidad, pero, como bien sabrás, tienen un problema de base: su aleatoriedad es excesiva, lo que los convierte en una ruleta de casino más que en una opción para generar beneficios. Si solo queremos divertirnos apostando un poco pueden resultar convenientes, pero si nuestro interés es intentar sacar algún dinerillo, es mejor evitarlos.

¿Cómo puedo saber cuáles son las mejores apuestas?

Esto es algo que no solo aplica a las apuestas en eSports, sino a cualquier tipo de apuesta en general. Cada partido tiene dos “cuotas”: una cuota para cada equipo. La cuota es lo que vas a ganar en caso de que ese equipo que selecciones gane. Obviamente, la cuota del equipo más débil será más alta, por lo que, en caso de que gane, podrías duplicar o incluso multiplicar por 10 tu apuesta inicial.

Aquí está la magia de las apuestas:

  • Buscar una estrategia de alto riesgo, en la que busques cuotas altas en partidos que la diferencia de nivel no sea tan grande como la gente cree, lo que te reportará beneficios.
  • Ser más conservador y tratar solo de apostar en resultados asegurados, y como una hormiga, ir ganando poco a poco pequeños beneficios para conseguir un gran beneficio a largo plazo.

Pero, como indicábamos al principio, hagas lo que hagas, defínelo desde el primer día, e intenta ceñirte no solo a la estrategia, sino siempre a tu presupuesto.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.