Una parte esencial del éxito en la mayoría de Esports radica en una buena comunicación. Esto se aprecia mucho en los MOBA y Dota 2 no es la excepción. Conocer cómo comunicarse correctamente en Dota 2 puede influir de forma decisiva en tus partidas, hasta el punto de determinar si tu equipo gana o pierde.
No basta con ser un buen jugador para derrotar al ancestro enemigo, sino que una buena coordinación por parte de todo el equipo es también necesaria. Para conseguir dicha coordinación es indispensable saber comunicarse de forma adecuada, de forma que todos los héroes puedan luchar en la misma sintonía.
Resumen
Cómo comunicarse correctamente en Dota 2 con sus herramientas
Aunque no lo creas, algunos jugadores pueden perder una partida por no saber cómo comunicarse correctamente en Dota 2. Esto se puede apreciar más cuando el nivel de habilidad de los jugadores no es precisamente el mejor. Esto radica en que cuando los jugadores no cooperan para cumplir sus objetivos tienen una gran desventaja.
Cabe mencionar que una mala comunicación no se limita a no hablar con el resto de jugadores, sino a también hablar de forma incorrecta. Por ejemplo, muchos jugadores cometen el error de señalar las malas decisiones y errores de sus compañeros después de que lo han hecho. Esta actitud no sólo no aporta nada positivo, sino que se considera tóxica y actúa en detrimento del trabajo en equipo.
Por ello, uno de los principios para una comunicación adecuada, el cual se debe mantener vigente durante toda la partida, es asegurarse de comentar sólo cosas positivas para el equipo. Esto no quiere decir que se deban eliminar las críticas del todo, sino que deben tener un fin constructivo y deben decirse con cortesía, de manera que el jugador que la reciba no se sienta ofendido y decida volverse reacio a trabajar en equipo.
Tipos de comunicación en Dota 2
Tal y como ocurre en la vida real, en Dota 2 existen dos tipos de comunicación: verbal y no verbal. Cada una resulta efectiva bajo ciertas circunstancias y para comunicarse correctamente en Dota 2 es necesario identificar en qué momentos se debe utilizar cada tipo.
Comunicación verbal
Al respecto hay que decir que la comunicación verbal se caracteriza por ser la más óptima para hablar con tu equipo en Dota 2. Es recomendable utilizarla para informar sobre la situación de tu héroe y las decisiones que vas a tomar que puede ser recomendable que el resto de jugadores conozcan.
Sin embargo, no es perfecta, ya que puede presentar los inconvenientes:
- Un tono de voz difícil de escuchar.
- Barreras idiomáticas, puesto que es posible que hables con jugadores que no conozcan tu idioma.
- La voluntad o la capacidad de los otros jugadores para utilizar el micrófono no siempre está presente. Algunos jugadores podrían negarse a usarlo pro timidez o incomodidad o simplemente pueden no tener uno.
- La capacidad de jugar y hablar a la vez, puede ser un inconveniente para muchos jugadores, ya que Dota 2 es un juego que exige mucha concentración, tanta que puede hacer difícil que se formulen ideas a la vez que se controla al héroe.
- No siempre es fácil encontrar el equilibrio en el uso del micrófono, por lo que siempre se corre el riesgo de que el jugador sea demasiado molesto.
- Otro problema de los micrófonos se suscita cuando todos los jugadores desean hablar al a vez, convirtiendo esta forma de comunicación en un verdadero caos.
Consejos para una buena comunicación en Dota 2
Ahora que ya conoces los inconvenientes de la comunicación verbal, la más utilizada en Dota 2, hay que ofrecer algunas recomendaciones para que puedas optimizar tu comunicación mediante el micrófono.
- Utiliza frases en plural, evitando señalar a un jugador en específico. Esto permitirá que el equipo sienta que deben trabajar en plena consonancia, evitando que un jugador sienta que recae sobre él demasiada responsabilidad.
- Gesticula con una velocidad y tono de voz adecuado. Una buena forma de lograr esto es detallando la oratoria de streamers conocidos como Wagamma o RoD, los cuales son muy comunicativos con los otros miembros de su equipo.
Comunicación no verbal
Por su parte, la comunicación no verbal hace referencia a la recepción y envío de mensajes sin utilizar palabras. Este tipo de comunicación es posible en Dota 2 gracias a herramientas diseñadas para permitirlo.
La esencia es la rueda de chat. Esta puede ser más recomendable que hablar por el micrófono en aquellas situaciones donde la barrera del idioma representa un problema importante, ya que se encarga de traducir automáticamente los mensajes. Asimismo, comunicarse de esta manera no presenta inconvenientes como hablar de forma que tus palabras sean difíciles de entender.
Asimismo, la rueda de chat permite comunicarse de forma más precisa y rápida. Por ello, es también una solución ante los problemas de concentración para hablar y jugar a la vez.
Cómo utilizar la rueda de chat en Dota 2
La utilización de la rueda de chat está dividida en las siguientes partes:
Primaria
Se trata de una rueda de chat diseñada para hablar colectivamente con todo el equipo o para establecer objetivos simples como destruir una torre y retroceder en conjunto.
Secundaria
Es una rueda de chat diseñada para objetivos simples que no repercuten mucho en la estrategia de juego, pero sí pueden tener repercusiones positivas en la moral del equipo, pues incluye frases como “lo siento”, “bien jugado” y “no te rindas”.
Rueda de ping
La rueda de ping ha sido uno de los mejores agregados para mejorar la experiencia de comunicación no verbal en Dota 2, puesto que llegó con el parche 7.07 en la actualización Dueling Fates. Está diseñada para hablar de detalles específicos relacionadas con el mapa. Por ejemplo, lugares donde sospechas que el enemigo tiene visión o, por el contrario, lugares donde requieres visión.

Podemos complementar la rueda de ping con el comando Alt + ícono del héroe enemigo de la parte superior de la pantalla, lo que nos permitirá indicar que no sabemos la ubicación de un enemigo específico.