Cómo maximizar tus Riot Points de League of Legends

Desde el primer momento que empezamos a jugar a LOL, uno de los elementos que puede que nos resulten más llamativos son esos curiosos aspectos que tienen algunos jugadores en sus personajes, y por los que claramente sabemos que han pagado algo de dinero para obtenerlos. Aunque al principio pensemos que nunca estaremos dispuestos a gastarnos nada en el juego, lo cierto es que todos acabamos decidiendo tarde o temprano, en comprarnos algunos Riot Points de League of Legends para hacer un poco más amena nuestra experiencia en el juego, sobre todo si llevamos varios años comprometidos con el mismo.

Hace relativamente poco, Riot Games emitió un comunicado en el que manifestó haber cambiado el nombre de los Riot Points de League of Legends a simplemente RP. El motivo principal de este cambio de nombre, que no es demasiado significativo, es la introducción de dos nuevos juegos dentro de la franquicia: Teamfight Tactics y el próximo juego de cartas Legends of Runeterra. Por tanto, al comprar estos RP, podrás gastarlos en cualquiera de los tres juegos.

Pero en este artículo en principio vamos a centrarnos en los usos de los Riot Points de League of Legends para el consumo dedicado específicamente al juego que lleva este nombre.

¿Cuáles son los principales usos de los Riot Points de League of Legends?

Es bien sabido que la mayoría de los juegos tipo “free to play”, es decir que al iniciar no cobran nada por jugar, suelen desarrollar paralelamente algún tipo de divisa en forma de créditos con el objetivo de que los jugadores depositen su dinero y puedan acceder a ciertos elementos premium. Este es el caso de los Riot Points de League of Legends, que, como comentábamos al inicio, ahora sirven de pasarela para dar servicio a todos los títulos de la marca Riot Games a la vez.

En primer lugar, hay que entender que dependiendo del punto del juego en que nos encontramos, es posible que los RP nos permitan desbloquear algunos elementos más favorables que otros de cara a nuestro progreso. Si, por ejemplo, venimos del DOTA 2 y ya tenemos una gran experiencia con los juegos de tipo MOBA, quizá queramos saltarnos ese “pseudo-tutorial” que nos impone el juego previo a pasar a la escena competitiva de partidas con rangos. Para acceder a esta posibilidad, es necesario superar los primeros 30 niveles.

riot points de league of legends

Lo más práctico para los que llevan menos jugando

Existen los llamados “boosts” de experiencia, que nos facilitan esto de sobremanera al multiplicar varias veces el número de puntos de experiencia que ganamos por cada partida. Esto es sin duda una gran inversión para los más avezados en este tipo de juegos, dado que podrán llegar al nivel competitivo en menos de la mitad del tiempo que les llevaría hacerlo sin ellos.

Por otro lado, algo que se suele echar en falta, especialmente los jugadores de la franquicia de Valve, es la posibilidad de jugar con distintos héroes, ya que, salvo la pequeña lista de personajes desbloqueados semanalmente, el resto son inaccesibles para los nuevos. Si queremos conseguir varios personajes en un corto período de tiempo, podemos pagar por ellos con los Riot Points de League of Legends. Si ya te has dado cuenta, por ejemplo, de que tu rol preferido es el de soporte, quizá sea interesante que te compres lo antes posible todos los personajes más poderosos dentro de este rol pagando RP.

Por último, tenemos las páginas de runas, que si bien no son un requisito imprescindible, pueden resultar un accesorio muy interesante para lograr una mayor variedad de combinaciones, lo cual puede resultar muy práctico cuando empezamos a volcarnos hacia el panorama competitivo.

Mejorando la apariencia a través de los Riot Points de League of Legends

Si nos centramos exclusivamente en los elementos prácticos como los que hemos mencionado anteriormente, tendremos muy poca flexibilidad para gastar nuestros Riot Points de League of Legends de manera óptima.

Pero si empezamos a plantearnos la posibilidad de disfrutar de una mayor cantidad de skins, chromas y otro tipo de elementos que embellecen y mejoran nuestra experiencia de juego, debemos tener en cuenta que existen algunos trucos para lograr conseguir más por menos.

Antes de empezar a gastar hay que entender algo: si existe una skin que nos gusta de manera especial, es improbable que podamos acceder a ella en un corto período de tiempo y por menos RP. Así que tendremos que aceptar pasar por el aro o podremos conformarnos con otras alternativas para maximizar nuestros Riot Points de League of Legends, como veremos a continuación:

  1. Intentar evitar los nuevos lanzamientos: esto puede sonar bastante obvio, pero aunque los de Riot propongan una rebaja con el lanzamiento de una nueva skin, esta nunca va a estar más barata que después de unos meses. A la mayoría de los jugadores les gusta tener una skin y un chroma diferente para cada personaje y para cada ítem que utilizan regularmente, como los tótems. Por eso, si nos gastamos muchos RP en un solo personaje, acabaremos teniendo el resto con todo el equipamiento por defecto.
  2. Atención a los cofres Hextech: otra buena idea es comprar las llaves de los cofres, dado que están pensados para ofrecer más por menos. Por solo 125 RP que cuesta una llave, tendremos acceso a productos que valen en la tienda más de 10 veces este importe.
  3. Los paquetes o bundles también son más rentables: el problema de los bundles es que puede que traigan un solo ítem que nos guste y dos que no nos gusten tanto. Por eso es mejor simplemente ahorrar para cuando salgan, pero no aventurarse a comprarlos arbitrariamente.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.