Cómo se conecta COD: Vanguard con Modern Warfare y Black Ops

A veces la historia de los videojuegos esconde detalles que pasan desapercibidos y Call of Duty Vanguard es uno de los videojuegos a los que se aplica esto. Sobre este juego un tema poco conocido en profundidad es cómo se conecta Call of Duty: Vanguard con Modern Warfare y Black Ops.

Es un tema interesante, pues refleja que Activision está construyendo una especie de universo para sus juegos, lo que da lugar a diferentes conexiones entre los títulos de los juegos y aumenta las cifras de ventas, además de satisfacer las demandas de los fans que desean una interrelación entre los personajes y las líneas argumentales.

¿Cómo se conecta Call of Duty: Vanguard con Modern Warfare y con Call of Duty Black Ops?

Call of Duty: Vanguard establece una conexión significativa con Black Ops y Modern Warfare en numerosos aspectos. En primer lugar, la Taskforce 141 (también conocida como «The One-Four-One») es una unidad multinacional de operaciones especiales formada por miembros de Gran Bretaña, Australia, América, Canadá y otros países.

Los miembros de «The One-Four-One» son los protagonistas de Call of Duty: Modern Warfare 2 con el objetivo principal de eliminar a Vladimir Makarov, conocido ultranacionalista ruso. Sin embargo, la desaparición del grupo operativo tiene lugar cuando su entonces capitán, el general Shephard, traiciona al grupo. Ahora, la fuerza especial inicial, la Task Force One, se crea en la serie Vanguard y la historia lleva elementos integrales que giran en torno a la misma.

La Task Force 141 y la inclusión de la Segunda Guerra Mundial en el universo compartido

La Task Force Vanguard, también conocida como Task Force One, es la primera fuerza militar que aparece en Call of Duty: Vanguard. Fue formada por Carver Butcher para frustrar el «proyecto Fénix», un proyecto dirigido por Herman Freisinger, que es un vengador de la muerte de Hitler. Actúa para reforzar las fuerzas nazis restantes y continuar la guerra tras la batalla de Berlín.

Los cuatro personajes de las Fuerzas Especiales de Call of Duty: Vanguard están basados en individuos reales que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial. En el liderazgo de esta unidad de Fuerzas Especiales tenemos al paracaidista oriundo de Inglaterra Arthur Kingsley. El resto soon Wade Jackson, Polina Petrova y Riggs.

Capitán Price

El actor Russell Richardson, que interpretó el papel de Marcus Howard en Call of Duty: WW2 también está presente en Call of Duty: Vanguard, interpretando el personaje de Lewis Howard. En la misión Numa Numa Trail de Call of Duty: Vanguard, Lewis Howard menciona que tiene un «hermano en Europa», lo cual es una referencia a Marcus Howard de Call of Duty: WW2.

Otro dato interesante sobre el personaje de Marcus Howard es que originalmente se llamaba Cormack, como posible referencia al personaje del mismo nombre de Call of Duty: Advanced Warfare, al que también puso voz Russell Richardson.

Los dos capitanes Price

Muchos fans esperaban el regreso del Capitán Price en Call of Duty: Vanguard debido a las bromas sobre la Task Force Vanguard, obviamente no es posible que el Price de la era moderna esté presente en el juego de la Segunda Guerra Mundial, pero los fans más acérrimos de Call of Duty recuerdan al Capitán Price, que fue una parte integral de los juegos Call of Duty y Call of Duty 2.

Hay que aclarar que este Price no es el mismo que el actual, pero sus características son bastante idénticas. Después de que saliera en el mercado Call Of Duty Vanguard, la decepción sacudió a los jugadores cuando descubrieron que no era el mismo Price, pues esperaban que fuera el mismo de los primeros títulos.

Afortunadamente, tiempo después se confirmó que el Price visto en los primeros Call of Duty es el ancestro del Capitán Price presente Esto explica el parecido entre ambos personajes y la coincidencia en los apellidos, dando pie a una de las conexiones entre los diferentes Call of Duty más interesantes.

Regreso a la Segunda Guerra Mundial y a Black Ops

Uno de los vínculos más significativos entre Black Ops y Vanguard se reveló en un tráiler antes del lanzamiento de Vanguard, que es cuando Adler, que es un deuteragonista del antagonista (determinado por el jugador).

Adler suele ser descrito como un monstruo americano con un carisma oscuro. Adler y su equipo se encuentran con Butcher, que fue presentado por primera vez en Call of Duty: WW2 y volvió como fundador de la Task Force Vanguard. Además de esto, Carver Butcher también hace una aparición en Call of Duty: Warzone, donde sirve de locutor para todos los operadores de Vanguard.

Lo que llama la atención aquí es que no se parece a los juegos de Call of Duty de la última generación, los originales Modern Warfare y Black Ops. Infinity Ward y Treyarch desarrollaron esos juegos por separado, y no había ninguna conexión visible entre las dos filiales de Call of Duty. No se sabe con certeza el porqué de este cambio, pero muchos jugadores teorizan que fue una jugada de los desarrolladores para ser más “inclusivos”.

Este enfoque combinado ha tenido un gran impacto en las ventas del juego. De este modo, Activision ha integrado la base de fans para vender juegos de varios estudios con mucho menos esfuerzo.

El plato principal de Vanguard, su multijugador, pone probablemente los mejores atributos de Modern Warfare y las serias aportaciones de Black Ops Cold War dentro de un escenario de la Segunda Guerra Mundial.

Con una mayor cantidad de acentuación en las condiciones destructibles, la expansión de los canales de ritmo, y un plan más receptivo, centro focal-como para el modo de Zombies, hay suficiente aquí para establecer en la más reciente experiencia en línea de Call of Duty un nuevo sentir. Sin embargo, no deja de ser interesante ver cómo se conecta Call of Duty: Vanguard con Modern Warfare y con Black Ops.

Esperemos que Activision continúe manteniendo esta línea de tiempo en futuras entregas de la saga, pues le da mucho valor al juego, sobre todo para los amantes de los detalles.

23 comentarios en «Cómo se conecta COD: Vanguard con Modern Warfare y Black Ops»

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.