Las composiciones de DOTA 2 más profesionales – Mega guía parte 3

Cuando hablamos de composiciones de DOTA 2 nos encontramos ante uno de los juegos con más variedad en todo el género. A diferencia de otros como League of Legends, donde todo parece estar perfectamente delimitado con unos roles claramente definidos siguiendo los principios básicos del LOL, en el juego de Valve la cosa cambia significativamente.

Es muy común ver discusión durante las partidas dado que nadie suele tener claro cuál es el mejor sitio para posicionarse, acabando en lugares que no benefician a nadie y volcando la partida hacia el equipo que mejor supo tomar tablas en el asunto a tiempo cuando hablemos de estas composiciones de DOTA 2 tan complejas de discernir.

Entendiendo las mejores composiciones de DOTA 2

A día de hoy, existe una infinidad de opciones que podemos observar tanto entre los equipos profesionales como en las partidas regulares. Mucha gente tomará decisiones poco ortodoxas a la hora de iniciar la partida. Pero ¿quién tiene el mejor criterio para discernir qué es lo mejor a tener en cuenta a la hora de elegir una de las composiciones de DOTA 2 idóneas a las circunstancias?

Si somos jugadores de LOL, pensaremos a priori que el sistema debería ser sencillo: un jugador en la línea superior, otro en la línea intermedia, dos en la línea inferior, haciendo uno de soporte y otro dando vueltas por la jungla. 

composiciones dota

Principales roles de DOTA 2

La realidad es que conforme pasan las partidas la sorpresa llegará. En DOTA 2 esto no es tan lineal. Existen numerosas estrategias que resultan poco comunes para un jugador convencional. Antes de entrar en detalle, vamos a entender los grandes roles que suelen darse en este juego:

  • El Hard Carry (posición 1): lo más parecido es el ADC con una diferencia: suele ir en la línea segura y debe maximizar el farmeo. Son los personajes que mejor escalan en el juego y suelen ser la condición de victoria conforme la partida se alarga, por tanto todo debe girar en torno a ellos
  • El Semi-Carry (posición 2): a diferencia de LOL, los gankeos suelen venir por parte del jugador que se encuentra en medio, también conocido como Solo Mid. Requieren mucha movilidad dado que deben estar dando vueltas por el mapa constantemente.
  • Offlaner (posición 3): es el personaje que va en la línea más insegura, y no debe recibir ayuda de nadie. No suele ser la condición de victoria, pero en caso que no se le generen dificultades, acabará convirtiéndose en ella.

Los roles del jugador de apoyo

Ya teniendo un personaje ubicado en cada una de las tres líneas, por otro lado, existen dos roles que suelen ser los que más generan varianza en las composiciones: los dos personajes de apoyo:

  • El roamer/jungler (posición 4): a diferencia del jungla en el LOL, este personaje puede adoptar dos posturas: preparar la jungla para su Hard Carry (bajar la vida a los monstruos para que llegue el Hard Carry en un momento y los termine él) o hacerse la jungla con el objetivo de conseguir fuerza de manera independiente y convertirse una amenaza también para el equipo enemigo. 
  • El Hard Support (posición 5): que sería lo más parecido al support de LOL, es decir, aquel que está todo el rato intentando ayudar a su Hard Carry.

Las composiciones de DOTA 2 más comunes

Hay que tener en cuenta que en DOTA 2 los personajes mágicos no escalan demasiado bien, frente a los de ataque físico. Esto quiere decir que los soportes, generalmente magos, acaban quedándose atrás en la partida, por lo que ciertas estrategias inciden en tener a un personaje muy superior al resto (el Hard Carry) para que pueda jugar, junto al Solo Mid, y ganar las peleas sin dificultad.

Es mala idea mirar las composiciones de DOTA 2 de equipos profesionales cuando estamos empezando a aprender el juego competitivo dado que muchas estrategias están hechas ad-hoc, es decir, con una visión de conjunto que incluye la combinación de héroes y una condición de victoria que a veces resulta difícil vislumbrar a primera vista.

De ahí que cuando estamos aprendiendo, es mejor optar por versiones más claras y sencillas de ejecutar como:

  • La versión equivalente al LOL, con un personaje en cada línea, un soporte en línea con el Hard Carry y otro personaje en jungla. Esto es lo que vamos a ver el 90 % de las partidas tanto en clasificatorias como normales.
  • Un support en la parte superior y en la inferior, que actúan como apoyo a dos Hard Carry con sus respectivas junglas. El problema de esta composición es que no existen apenas opciones de hacer counter a la jungla del enemigo.
  • Dos soportes con el Hard Carry, uno haciendo roaming por el mapa y facilitando la jungla. El Offlaner y el Solo Mid pueden hacer uso de la otra parte de la jungla a voluntad. Generalmente estas composiciones de DOTA 2 se utilizan con un Hard Carry que tenga dificultades para superar las primeras fases del juego como el Lifestealer.

No tenemos que olvidar que, a diferencia de otros MOBA en DOTA 2, sí existe la posibilidad de que un personaje solo con una ventaja apreciable gane a cinco en combate. Es por esto que muchas composiciones de DOTA 2 giran en torno a esta idea.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.