CS: GO es el shooter menos estresante revela estudio

Counter Strike es un juego tan popular que ni siquiera necesita presentación. Pese a tener más de dos décadas de antigüedad, el juego nunca ha dejado de estar presente en el imaginario de los gamers del mundo. CS: GO, su versión más moderna, no es la excepción, pues un reciente estudio ha dado a conocer que CS: GO es el shooter menos estresante.

El que es probablemente el First Person Shooter más famoso de la historia nació como una modificación del motor del juego de Half-Life y el éxito que ha marcado ha sido un hito sin precedentes. Mucho se ha hablado de que el éxito podría estar directamente relacionado con la jugabilidad que ofrece, la cual brilla enormemente en el multijugador.

Sin embargo, quizá esta podría ser sólo una de tantas razones detrás del éxito del juego. La realidad es que, según lo expresado por el estudio, el hecho de que podría ser el FPS que menos estresa a los jugadores también podría tener un peso importante en su éxito.

CS: GO es el shooter menos estresante

Hablar de que CS: GO es el shooter menos estresante es decir mucho, ya que, aunque los Esports están enfocados en el entretenimiento, muchas veces pueden llegar a ser bastante estresantes debido a las particularidades del competitivo. De hecho, que CS: GO puede ser el menos estresante no lo convierte en la excepción a la regla.

Cuando los críticos elogian al juego jamás se fijan en este aspecto. Las características mejor valoradas de CS: GO son la forma en que funciona su juego en equipo, el enfoque que le da a la jugabilidad táctica y su puesta en escena.

CS: GO es el shooter menos estresante

Estas características han sido responsables de que CS: GO haya servido de fuente de inspiración para muchos otros FPS que han intentado copiar sus mecánicas para tratar de emular el éxito de la saga. Si bien es cierto que hoy en día existen muchos FPS, ninguno que se haya enfocado en imitar al 100% la fórmula de CS ha logrado opacarlo.

El estudio de la Universidad de Leeds

Han sido un grupo de investigadores de la Universidad de Leeds en Inglaterra quienes han decidido dejar de lado los aspectos que evalúan los críticos para evaluar el nivel de estrés que es capaz de producir CS: GO en comparación con otros juegos.

Los resultados han sido ciertamente sorprendentes, considerando que CS: GO puede llevar a los jugadores a vivir auténticos infiernos de tensión durante las situaciones de límite de ronda.

El estudio se centró en investigar una gran cantidad de juegos FPS y multijugador online. Entre los títulos más conocidos que se evaluaron se encuentran Apex Legends, Call of Duty: Warzone y PUBG.

Para determinar el nivel de estrés producido por los juegos los investigadores se centraron en analizar los efectos fisiológicos que tenían dichos videojuegos en los jugadores. Específicamente, se analizó la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea de 32 jugadores profesionales con edades entre los 20 y 26 años de edad.

Hay que tener en cuenta que se considera que la frecuencia cardíaca normal de una persona adulta debe oscilar entre 60 y 100 latidos por minuto. Cuando la persona se encuentra en una situación de estrés, estos valores se alteran y pueden llegar fácilmente a encontrarse por arriba de 100.

De acuerdo a lo expresado por los investigadores, todos los jugadores llegaron a superar los valores de 100 latidos por minuto durante al menos una ocasión mientras jugaban cada uno de los títulos utilizados para la investigación. Se determinó que los jugadores eran más propensos a sentir esta elevación de la frecuencia cardíaca en los momentos de tensión o cuando se enfrentaban a un enemigo.

El momento de brillar de CS: GO no tardó en aparecer. Sucede que fue el único videojuego en que la presión cardíaca de los jugadores llegó a estar más baja al terminar de jugar que cuando empezaron. Es decir, los jugadores experimentaron una bajada de sus niveles de estrés al culminar la partida.

La media fue pasar de 79 latidos por minuto al principio a 77 al terminar. Se trata de una cifra muy impresionante. Sobre todo, si se tiene en cuenta que se trata del único Esport analizado que se pudo apreciar este fenómeno.

Las razones por las que CS: GO es el shooter menos estresante

Después de haber obtenido los resultados del estudio, cabe preguntarse las razones por las que CS: GO es el shooter menos estresante. Según los investigadores, es posible que esto se deba a la duración de las partidas.

Si se compara la duración de las partidas de CS: GO con la de otros juegos, se descubre que estas duran aproximadamente el doble que las partidas de otros juegos. De ser esto cierto, es posible que otros juegos online cuyas partidas sean incluso más largas arrojen resultados que podrían revelar que CS: GO tiene grandes competidores cuando se trata de provocarle el menor estrés posible a los jugadores.

No obstante, por ahora esto es sólo una teoría y sería necesario establecer si existe una relación de causalidad entre el estrés generado por los videojuegos competitivos o una simple correlación.

De hecho, no se puede descartar la posibilidad de que el menor nivel de estrés producido por CS: GO pueda deberse a otros factores como la jugabilidad, el tipo de juego o su esencia en sí. Si bien es cierto que la mayoría de shooters analizados presentan grandes similitudes entre sí, no se puede negar que sus modos de juego son esencialmente muy diferentes entre sí.

Lo que sí se puede afirmar por ahora es que esta es una agradable sorpresa para todos los amantes de CS: GO. Además, refleja una realidad: los videojuegos no son sólo una fuente de entretenimiento, sino que también pueden ser una forma sana y amena de relajarse y combatir el estrés producido por la vida diaria. Por tanto, ya tienes una razón extra para pasar un rato jugando algunas partidas de CS: GO.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.