Diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22

Para todos los amantes del fútbol, la nueva temporada de FIFA ha llegado y los cambios que la acompañan son bastante positivos. El realismo ha adquirido nuevos matices y los partidos de fútbol que te esperan serán sumamente emocionantes, lo cual se ve muy bien reflejado en las diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22.

Los cambios no se limitan a una actualización de licencias y a una portada con Kylian Mbappé, sino que es posible apreciar interesantes mejoras en la jugabilidad y en el motor técnico del juego.

A priori, el Ultimate Team, al igual que pasó en su momento con FIFA 21, es lo que más dará de que hablar para los nuevos jugadores, puesto que actualmente ya permite ver al top 100 de jugadores del año 2021.

Sin embargo, esto no quiere decir que otros modos de juego no hayan sido revisados por EA Sports, ya que incluso las características multijugador y el Modo Carrera presentan mejoras interesantes.

Por otro lado, FIFA 22 es un auténtico espectáculo a nivel gráfico y técnico, ya que los desarrolladores se han esforzado mucho para sacarle el máximo provecho a la potencia de Xbox Series XS y PS5, algo que es fácilmente apreciable. La tecnología Hypermotion ofrece una imagen sumamente realista de cada uno de los futbolistas presentes en el juego.

En el caso de la versión de PC los cambios no son tan notables, pero esto no quiere decir que se trata de una versión inferior, sino que se debe a que no está presente el impacto del salto generacional.

Diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22

Cabe mencionar que las versiones de Xbox One y PS4 no permitirán este año una actualización gratuita, por lo que los usuarios de FIFA 21 que deseen disfrutar de FIFA 22 tendrán que adquirir el título como nuevo.

Las notables diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22

Las diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22 son tantas que el artículo entero puede dedicarse por completo a profundizar en cada uno de esos detalles que diferencian a un juego de otro. Tales diferencias son las siguientes:

HyperMotion

Esta característica es exclusiva de las versiones de consola de nueva generación de FIFA 21. En palabras simples, se trata de un algoritmo de aprendizaje que se encarga de capturar la forma en que juegan futbolistas reales.

Esto permite que tras un partido se obtengan animaciones exclusivas, tiros, pases, entre otras características de un jugador. Se trata de tecnología revolucionaria, ya que significa que ningún encuentro será igual, sino que cada uno contará con sus propias animaciones exclusivas.

Los porteros contarán con mejor inteligencia artificial

A nivel de inteligencia artificial, los porteros siempre han sido un tema muy criticado en los simuladores de fútbol y FIFA nunca ha logrado salvarse. Sin embargo, con FIFA 22 EA Esports ha hecho una gran apuesta para cambiar esto, ya que la inteligencia artificial de los porteros es notablemente mejor en comparación a la de FIFA 21.

Los porteros ahora serán auténticas murallas defensivas, lo que seguramente hará que disfrutes más de los encuentros. Asimismo, la experiencia también será más similar a la del fútbol real, ya que ahora no existe un solo tipo de portero, sino que se ha implementado una variedad.

Se implementó el sprint explosivo

Aunque ya era bueno en FIFA 21, en FIFA 22 el uno contra uno es mejor, puesto que ahora será posible cambiar el ritmo, por lo que tu única opción en el uno contra uno ya no será hacer regates. El cambio de ritmo es una característica llamada sprint explosivo en el juego.

Claro está que no es una técnica fácil de dominar al principio, sino que está dirigida a los jugadores más habilidosos, por lo que seguramente será muy bien aprovechada en el competitivo.

La gran ventaja del sprint explosivo es que permite desmarcarse del defensor cuando este se acerca hacia ti. Cabe destacar que, aunque a veces puede ofrecer muy buenos resultados, no debería utilizarse esta habilidad en todo momento y no todos los futbolistas tendrán la misma eficacia al aplicarla.

La física del balón ha mejorado

Las físicas del balón han sido completamente retocadas, lo cual se apreciará de manera muy especial en los encuentros con nieve o lluvia. De hecho, el deterioro del césped después del avance del partido también afectará al balón, aumentando la dificultad con la que circula con el terreno de juego. Se trata de cambios simples, pero que sin duda ofrecerán una experiencia mucho más inmersiva que deleitará a los amantes del realismo.

Se han agregado nuevas tácticas ofensivas

Otra de las diferencias entre FIFA 21 y FIFA 22 se aprecia a nivel de estrategia, ya que ahora es posible aplicar nuevos estilos de juego tanto en el área defensiva como ofensiva. Todas las tácticas propias de FIFA 21 se han conservado, por lo que se trata de una mejora en todos los aspectos.

Estrategias como ordenar a los delanteros que presionen arriba a la vez que se pide a los centrales que se queden abajo, anteriormente eran imposibles, pero ahora es posible aplicarlas con suma facilidad.

Podrás crear desde cero un nuevo club

Tal y como ya se mencionó, el modo carrera también ha sido mejorado y la mejor muestra de esto se encuentra en que este será el primer FIFA que permitirá crear desde cero un club nuevo. Las posibilidades de personalización, como es de esperarse, son bastante amplias, pues podrás seleccionar desde las equipaciones y el escudo hasta el patrón que tendrá el césped.

Si te parece demasiado crear desde cero un club, tendrás la posibilidad de importar un club existente para posteriormente editarlo, una pequeña característica que sin duda es de apreciar.

Podrás ser sustituido en el Modo Carrera de jugador

Quizá para algunos no sea el mejor agregado, pero el hecho de que ahora tu jugador en el modo Carrera de Jugador pueda ser sustituido le otorgará mayor realismo al juego. Además, será un aliciente para aumentar tu esfuerzo en este modo de juego.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.