Una de las funcionalidades más esperadas desde hace tiempo en League of Legends es la capacidad de tener una visión más exhaustiva sobre nuestras estadísticas de juego y datos más concretos que nos permitan entender mejor cómo es nuestro estilo. Finalmente, Riot ha diseñado un sistema que cumple este rol y al que ha denominado las Efigies de LOL, o Eternals en inglés.
Todos sabemos que poder disponer de una detallada y desglosada información sobre nuestro rendimiento es una cuestión imprescindible para mejorar en un juego, donde las estadísticas suponen un elemento crítico para diferenciarse del resto. Todo jugador competitivo en los eSports sabe que dominar League of Legends no es solo una cuestión de saber mover el ratón y presionar las teclas rápidamente; el conocimiento y el análisis se mueven de manera conjunta, y esto es lo que diferencia a aquellos que se quedan en las ligas menores o casuales de los mejores, que ascienden a las ligas superiores.
Son muchos elementos los que tenemos que tener presentes antes, durante y después de una partida. Hay que entender cómo funciona cada uno de los campeones del juego, así como los counters de estos personajes, con sus puntos fuertes y puntos débiles. Entender al rival y conocer nuestros lados flacos para poder superarlo con la práctica.
Lanzarse al campo de batalla y matar al enemigo no es suficiente. La continua mejora se obtiene analizando cada partida al detalle y especializándose en todo lo que rodea a este videojuego.
Resumen
¿En qué consisten las Efigies del LOL?
Riot lleva bastante tiempo mejorando el sistema de estadísticas internas del juego, posiblemente con el objetivo de evitar que gran parte de sus jugadores necesiten aplicaciones externas, que por norma general no suelen ser plato de buen gusto para los desarrolladores de cualquier software, dado que a veces se incurre a través de ellas en mecanismos tramposos que no se detectan fácilmente.
Las Efigies de LOL tratan de resolver esto, pero desde una perspectiva bastante estética, algo que ha sido frecuentemente criticado en la comunidad de League of Legends, dado que la mayor parte de los jugadores pensaban que iban a introducir a priori una información con un cariz más competitivo y práctico, más allá de simplemente “jactarse” de nuestros logros con un campeón en particular.
Desgranando el funcionamiento de las Efigies de LOL
En primer lugar, hay que entender que las Efigies de LOL son como un elemento añadido a cada personaje. Es decir, en cierto grado, podríamos compararlas a una skin o a cualquier otro objeto estético que se pueda adquirir con Riot Points.
A su vez, se dividen en dos formatos: las Efigies de LOL comunes y las únicas:
- Las Efigies comunes son las estadísticas generalistas compartidas entre todos los personajes. Por ejemplo, el número de enemigos que hemos matado, monstruos épicos derrotados o el número de torres que hemos destruido. Este tipo de Eternals son más baratos, y además se pueden comprar con las esencias azules, lo que haría que muchos jugadores pudieran plantearse adquirir la Efigie común para el personaje que más utilizan, con el fin de alardear de sus logros abiertamente.
- Por otro lado, están las Efigies de LOL exclusivas de cada personaje, creadas a medida para cada uno de los campeones, teniendo en cuenta las estadísticas que estos mismos puedan llegar a generar por su naturaleza.
Ejemplos de Eternals de LOL por personajes
Quizá este sea el punto de inflexión que generó tanta crítica. Realmente, lo que podría haber sido una gran idea para mejorar la posibilidad de conocernos mejor como jugadores y utilitarios de cierto personaje se ha acabado convirtiendo en una herramienta meramente estética. Podemos citar algunos ejemplos de Efigies de LOL singulares:
- Ashe: con ella podremos decir a nuestros oponentes el número de héroes que hemos “revelado” con el Disparo de Halcón, el número de personajes impactados con Flecha de Cristal Encantada y el tiempo que los enemigos han permanecido congelados por causa de un Tiro Congelador.
- Anivia: en la misma línea que Ashe, se cuenta el número de veces que las habilidades han causado su efecto, como es el caso del daño realizado por Congelación, el número de veces que hemos renacido con Renacimiento o el número de enemigos que hemos empujado con una Cristalización.
Cada uno de los Eternals de LOL se dividen en 6 subtipos principales en función del tipo de campeón que estemos jugando:
- Carcelera: las que tienen que ver con el control de los enemigos.
- Guardián: las que tratan de reducir el daño de los enemigos.
- Emperatriz: aquellas que tratan sobre las habilidades en el juego.
- Guía: las acciones que faciliten el juego a los demás.
- Guerrero: lo que tenga que ver con hacer daño al enemigo.
- Embaucador: aquello que moleste al enemigo de alguna manera.
En cierto modo, la idea de Riot con las Efigies de LOL consiste en ayudar a los jugadores a que intenten conseguir un reto personal, más allá de ganar la partida. Y lo cierto es que en el fondo la idea es excelente, dado que muchas veces, los jugadores se frustran cuando han hecho una buena partida pero sus compañeros no han dado la talla para ganar. Gracias a los Eternals, cada uno podrá medirse consigo mismo en cada juego.