Los orcos están presentes desde el inicio de la saga Warcraft, por lo que son muchos los fanáticos de este videojuego que disfrutan utilizando a esta raza en particular. En este sentido, conocer la guía de los orcos en Warcraft 3: Reforged te permitirá aprovechar al máximo esta raza si decides jugar con ellos.
Utilización de héroes en la guía de los orcos en Warcraft 3: Reforged
Una particularidad que hay que aclarar desde el principio de la guía de los orcos en Warcraft 3: Reforged es que cada uno de los héroes de esta raza es bastante utilizado, ya que todos son bastante completos.
Incluso es común usar los héroes de la taberna, entre los que es necesario destacar a la naga, la cual se complementa bastante bien con el resto de unidades de los orcos.

Ahora bien, si no tienes muy claro cómo empezar, la mejor opción es el vidente como primer héroe. Sus lobos y su cadena de relámpago son poderes bastante útiles. Los lobos cuentan como creeps temporales, lo que te permitirá levelear a este héroe en todo tiempo. Además, si eres la clase de jugador que disfruta haciendo rush, este es el mejor héroe para eso.
Otra opción muy buena para el principio es el maestro de espadas, ya que la imagen espada ayuda contra los creeps y el andar del viento también es útil para hacer rush. Todo dependerá de tu estilo de juego.
Como última opción de primer héroe se encuentra el tauren. No es precisamente la opción más popular, ya que se trata de un héroe algo lento, pero resulta muy efectivo si estás jugando en equipo, ya que su poder de aura es muy efectivo cuando cuenta con el respaldo de otras unidades.
Una vez que llegue el momento de seleccionar a tu segundo héroe, tienes que saber que lo más común es que se seleccione cualquiera en el caso de los orcos. Sin embargo, si nos centramos en la opción más estratégica, esta sería el jefe tauren. Como ya se mencionó, el aura es muy efectiva cuando se lucha en equipo, por lo que puede ser un gran complemento para el primer héroe, sobre todo si este es el vidente.
Asimismo, los ataques de pisotón y onda son muy buenos, ya que permiten quitar una gran cantidad de vida a los enemigos en poco tiempo. Si el jefe tauren no es de tu estilo, otra buena opción de segundo héroe es el cazador de sombras, el cual tiene la particularidad de que nunca es recomendado como primer héroe.
Si decides optar por un héroe de la taberna, entonces tu segundo héroe debería ser la naga, pues su rayo cónico puede resultar muy útil. Una vez que ya cuentes con dos héroes, vale la pena preguntarse si vale la pena optar por un tercero o si es una mejor estrategia centrarse en sólo dos.
Pues bien, a diferencia de razas como humanos o muertos vivientes donde siempre es recomendable optar por tres héroes, en el caso de los orcos no siempre es necesario, ya que dependerá mucho de tu estilo de juego. Sólo es recomendable tener tres héroes si sabes que podrás controlarlos sin problemas a todos.
Estrategia con torres de los orcos
Continuando con la guía de los orcos en Warcraft 3: Reforged es necesario abordar las torres de vigilancia de los orcos. Al respecto hay que decir que son las más fáciles de hacer en el juego. No sólo son económicas, sino que también se pueden construir rápidamente.
Estratégicamente, esto las convierte en las torres más optas para construir al asediar el campamento enemigo. Si decides aplicar esta estrategia, es importante que si decides usarlas de esta forma te asegures contar con suficientes peones, demoledores, héroes y grunts en tu ejército, de forma que puedas repararlas o evitar que sean destruidas mientras las construyes.
Con respecto a las formas en que se puede realizar le ataque de torres, tienes dos opciones. Por un lado, tienes la opción de hacerlas en el momento exacto que empiezas a atacar al enemigo o, como alternativa, construirlas en un área fuera de la visión del campamento enemigo.
Cada una de las opciones tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, si las construyes mientras atacas la base, debes saber que tendrás que tener más oro y madera, ya que es muy probable que algunas sean destruidas mientras atacas, pero a su vez contarás con la ventaja de que obligarás a tu enemigo a atacar a las torres, haciendo que no pueda enfocarse en tus unidades.
En el caso de la opción de hacer las torres lejos de la visión del campamento enemigo, no tendrás que preocuparte porque sean destruidas al principio las torres, ya que el enemigo no las verá. En este caso es indispensable contar con muchos demoledores para que cuando decidas atacar el asedio sea muy rápido.
La idea es que atraigas a las unidades del enemigo hacia las torres, de manera que los demoledores sean ignorados mientras destruyen rápidamente los edificios del enemigo.
Si el enemigo tarda mucho tiempo en darse cuenta de que has posicionado torres cerca de su campamento, la ventaja que tendrás será muy grande. Ahora bien, si esto no es de tu estilo, existe una opción alternativa de la primera estrategia que consiste en hacer las torres al poco tiempo de haber empezado la partida.
La idea es que coloques las torres de forma que ataquen a las unidades básicas del enemigo, impidiendo que consigan recursos como madera u oro. Si decides usar esta estrategia tienes que ser muy rápido, ya que no funcionará si tu enemigo ya tiene un ejército. Algunos la consideran una táctica sucia, pero no se puede negar que efectiva.
Por último, hay que mencionar que si sabes que tu enemigo cuenta con una gran cantidad de unidades de asedio no es buena idea utilizar alguna estrategia de torres, ya que todas resultarían ineficaces. Aun así, las hemos mencionado en la guía de los orcos en Warcraft 3 porque sabemos que es del estilo de algunos jugadores.