Como ocurre en todos los deportes del mundo, uno de los roles más importantes cuando hablamos de competición es sin lugar a dudas (descontando a los jugadores) el locutor o “caster”, como se denomina en la jerga de los eSports. En España, podríamos decir que existe una figura que se ha destacado considerablemente por encima del resto y se ha convertido en un referente para todos los interesados en este sector: el famoso Ibai de la LVP.
La mayoría ya sabe que Ibai Llanos dejó la Liga de Videojuegos Profesional hace poco más de un mes y que esta decisión ha sido el centro de todas las miradas dada la importancia que ha supuesto para el sector y la gran prominencia que le envuelve. Pero en el fondo, seguramente todo el mundo seguirá conociéndole como Ibai de la LVP durante un buen tiempo, a pesar de que en la actualidad representa a uno de los equipos más relevantes de los eSports tanto en España como a nivel internacional, G2 Esports.
Resumen
Ibai de la LVP ahora se enfrenta a una nueva actividad
Muchos se preguntan cómo es posible que ahora haya decidido entrar en un equipo de eSports cuando el trabajo de Ibai de la LVP ha sido desde sus inicios el de caster, una actividad que realmente le ha valido su gran fama. Tanto es así que incluso fue invitado a múltiples programas de la TV en estos últimos años, como el popular show “La Resistencia”, al que ha asistido en un par de ocasiones.
Gracias a un reciente documental producido por Domino’s Pizza, hemos podido descubrir cuáles son los nuevos intereses de Ibai, algo que ya venían prediciendo muchos desde que se enteraron de este fichaje.
Los orígenes de Ibai de la LVP como creador de contenidos
Si nos remontamos a sus orígenes como caster, Ibai realmente mostró un especial interés en crear contenidos para YouTube de diferentes temáticas, aunque lo que realmente le ayudó a viralizarlos fueron una serie de casteos ante ciertos jugadores de muy bajo nivel, que retransmitía como si fueran la final de un gran evento.
La pasión y el desparpajo de Ibai de la LVP es uno de sus grandes emblemas, y podríamos decir que este tipo de contenido tan peculiar resultó ser un plato de buen gusto para la mayoría de sus espectadores, algo que facilitó que las grandes marcas y organizadores de eventos pusieran su mirada en él y le invitaran a los primeros eventos relevantes en el panorama nacional. Así fue como, en un panorama donde el grado de profesionalización era nulo, uno de los caster del momento se hizo un hueco de relevancia junto a su compañero Ander, que ha venido colaborando con él desde sus inicios.
Pero su contenido no solo se limitaba a los comentarios en partidas, sino que ofrecía un amplio abanico de shows que en mayor o menor medida servían de entretenimiento a muchas personas interesadas en el mundo de los eSports.
Precisamente, han sido los de G2 Esports quienes han decidido capitalizar esta afición de Ibai de la LVP para tomarlo como símbolo y referencia para su equipo, y así poder crear marca en su compañía entreteniendo a los telespectadores con su talento para generar diversión que, sumado a su presente autoridad, parece ser una apuesta segura.
El documental de Ibai Llanos: un punto y aparte que dará mucho juego
Todo esto que acabamos de contar y mucho más ha sido mostrado en el documental que mencionamos anteriormente, que muestra una progresión de la vida de Ibai de la LVP, desde su infancia hasta el presente. Hay que tener en cuenta que actualmente Ibai está a punto de cumplir los 25 años, aunque dé la impresión que ya tiene una carrera muy dilatada en el mundo de la retransmisión.
No debemos olvidar que empezó muy joven, sin haber cumplido la mayoría de edad, y casi una década haciendo de las suyas le ha valido para labrarse una marca personal que, en el mundo de los eSports en España, es ciertamente muy significativa.
La industria competitiva del videojuego está empezando a coger forma y ya lo hace con cifras bastante destacables en comparación a otros deportes que llevan décadas e incluso siglos entre nosotros, como el baloncesto.
Pero al mismo tiempo, dada su rápida expansión, la infraestructura para dar soporte a este tipo de competición está infradesarrollada. Es por ello que todo aquel que haya invertido tiempo o empiece a hacerlo ahora podría encontrar una oportunidad de oro, como le ha ocurrido a Ibai de la LVP, para labrarse su futuro dentro de este sector en plena expansión.
Hoy en día, ya encontramos perfiles especializados, como entrenadores y coaches, psicólogos y nutricionistas, y por supuesto, la figura del caster, que aunque venga existiendo desde los primeros torneos de videojuegos de la historia, ahora más que nunca empieza a profesionalizarse seriamente.