Aprendiendo a elegir los ítems de DOTA 2 – Mega guía DOTA 2 parte 1

Los juegos de tipo MOBA han evolucionado mucho a lo largo de los más de 10 años que llevan en el mercado, facilitando bastante la curva de aprendizaje a los jugadores noveles gracias a la introducción de numerosas mejoras, como tutoriales muy detallados y los sistemas de recomendaciones de objetos, que permiten a los nuevos en la materia hacerse una idea de cuáles son los mejores ítems de DOTA 2 para elegir según el personaje.

Pero conforme uno avanza en nivel y mejora en la escala de ranks de DOTA 2, es posible que quiera empezar a probar otras combinaciones que le procuren una ventaja superior a la de sus compañeros y esto facilite, a largo plazo, ganar más partidas.

Fundamentos básicos de los ítems de DOTA 2

En primer lugar, hemos de dejar clara una cosa: los ítems de DOTA 2 son el elemento más importante que hará que tu personaje gane las partidas, incluso por encima del nivel. Cuando todos los personajes han llegado al último nivel, serán los ítems los que definan el resultado final, y es por eso que se dice que los personajes de habilidad mágica y los supports se quedan atrás en este juego frente a los personajes de daño físico: los ítems no escalan tan bien en poder como en otros juegos tipo League of Legends.

Analizando los primeros ítems de DOTA 2 fundamentales de una partida

Muchas veces, es un error centrarse en los ítems del juego en fase tardía (late game), cuando son en realidad los primeros ítems de DOTA 2 los que van moldeando la partida, inclinándola hacia uno de los bandos paulatinamente.

Empezando por el mensajero o “courier”, es un ítem que muchas veces ninguno en el equipo sabe elegir quién compra. Si existe cierta organización entre los miembros, lo más normal es dejar este ítem para uno de los supports y así permitir un gran ahorro en los personajes que van a liderar la fuerza de la partida (los “carry”).

Pero muchas veces ocurre que todo el mundo quiere optimizar sus compras y nadie se inclina por adquirirlo. Hay que tener en cuenta que el courier es posiblemente el ítem más importante del juego con diferencia, dado que ahorra cientos de segundos en el conjunto al permitir que los personajes no tengan que desplazarse hacia la base para comprar. 

Por eso, si vemos en chat que nadie está dispuesto, quizá debamos torcer el hombro y ceder en su compra por el bien común (y luego presionar para que otro adquiera la versión voladora).

Otros ítems de DOTA 2 que resultan imprescindibles, son los guardianes. Los observadores son importantes para tener control de visión, especialmente en el late game, dado que saber dónde están los enemigos puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, como empujar las líneas divididamente (“split push”) sin riesgo o atacar a algún enemigo solitario y despistado.

Pero no debemos olvidar los guardianes centinelas, dado que en un juego como DOTA 2, donde la invisibilidad cobra cotas tan extremas, poder tener ventaja sobre este tipo de personajes nos dará la partida con garantías. El polvo de revelación puede solventar esta tesitura en las peleas, pero sufrir un ataque sorpresa por no tener un centinela a tiempo puede volcar la partida en nuestra contra.

Finalmente tenemos los pergaminos de teletransporte, que, al igual que el courier, nos ahorrarán mucho tiempo por un precio muy reducido. Contar siempre con uno es una buena idea por regla general.

Los ítems de DOTA 2 situacionales

Dejando a un lado los primeros ítems de DOTA 2 más básicos, pero que a veces solemos olvidar, otro de los grandes misterios es la selección de los llamados ítems situacionales.

Muchos jugadores noveles tienden a ir siempre al mismo orden de compra de objetos que es el que les ha funcionado mejor históricamente en sus partidas.  Pero lo cierto es que, dependiendo de nuestro enemigo, existirán ciertos ítems de DOTA 2 que nos otorgarán una ventaja muy significativa.

ítems dota 2

¿Cómo diferenciar cuándo elegir determinado ítem situacional?

Existen dos factores principales a la hora de tener en cuenta cuando estemos planteando nuestras compras de ítems de DOTA 2:

  1. ¿De qué tipo son la mayoría de los personajes del equipo enemigo? Hemos de analizar si la mayoría de los personajes son de un tipo en concreto, dado que esto podría inclinar la balanza.
  2. ¿Qué ítems están comprando los enemigos? Es curioso, porque a veces un personaje puede cambiar radicalmente en función de los objetos que está comprando. De pronto, un personaje popularmente tanque puede convertirse en un carry potente, y viceversa. Es importante echar un ojo a la lista de compra de cada uno de los enemigos para hacernos una idea rápida de lo que pretenden.

Daño mágico vs. daño físico

Si el enemigo tiene una gran predominancia en ataque mágico, lo más correcto sería plantear elementos de protección que ofrezcan resistencia mágica frente a la armadura. Lo mismo ocurre a la inversa: si nos encontramos ante una mayoría de personajes que prioricen el ataque básico. 

Habilidades situacionales

Si vemos que los enemigos están comprando Hojas Sombrías, o poseen habilidades de invisibilidad, ya sabemos cómo contrarrestarlo con ítems básicos. Pero no debemos olvidar que existen otros ítems, como el Necronomicón o el Resplandor, que de forma pasiva nos ayudarán a detectar a esos enemigos invisibles.

Evitando el Crowd Control

El Crowd Control o CC, traducido como “control de masas”, son todas aquellas habilidades que impiden que nuestro personaje pueda interactuar en los combates, tales como los aturdir, los silencios y las ralentizaciones, entre otros. Si nuestro personaje es de daño físico puro y probablemente muy frágil al mismo tiempo, hemos de tener mucho cuidado con esto, dado que puede hacer que nuestro impacto sea nulo.

Por eso, aunque estemos deseando comprarnos una Desoladora o un Dédalo, es posible que tengamos que priorizar una Vara del Rey Negro para evitar que el CC acabe con todas nuestras opciones.

En líneas generales, y como podremos observar, tener un buen conocimiento del enemigo nos ayudará a tomar mejores decisiones en cuanto a compra de ítems de DOTA 2 se refiere. Es por eso que si queremos mejorar en nuestro aprendizaje en eSports, no solo tendremos que invertir tiempo en jugar, sino en leer todo con detalle y armarnos de conocimiento.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.