Los ítems situaciones de DOTA 2 que dan la victoria – Mega guía parte 2

En la última entrega de esta guía, estuvimos analizando los ítems básicos de DOTA 2 que debes tener presente en todo momento para conseguir una ventaja consistente con respecto al equipo enemigo. 

En esta segunda parte, vamos a analizar con más detalle qué debes tener en cuenta en función del tipo de campeón de DOTA 2 que elijas a la hora de comprar los objetos relevantes al mismo, basándonos en las elecciones del enemigo y de cómo esté discurriendo la partida, para mejorar aún más esa ventaja competitiva.

Analizando en profundidad los ítems situacionales de DOTA 2

Antes de plantear los objetos situacionales en cuestión, vamos a analizar cuáles son los tres principales factores que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar los ítems situaciones de DOTA 2 que nos ayudarán a ganar la partida. 

También hemos de tener presente que todos los personajes suelen disponer de unos ítems principales que han de comprarse en el 99 % de las partidas, también denominados “ítems principales” o core. No vamos a profundizar en ellos, considerando que el desglose requeriría un análisis individual hacia los más de 100 héroes que constan en el juego.

1. Nuestra composición y la enemiga

Existen dos tipos de personajes: los que hacen daño mágico y los que hacen daño físico. Además, existen ciertos campeones que tienen el llamado “crowd control” (CC) más acentuado, es decir, nos paralizan, ralentizan, silencian, entre otros efectos adversos, y esto podría provocar que una pelea entre los dos equipos incline la balanza hacia el enemigo si no estamos equipados acorde a estas adversidades. 

Por eso, es importante conocer las habilidades de todos los personajes y el tipo de personaje que son: predominancia en el daño mágico por las habilidades, o daño físico por los ataques básicos. También saber si las habilidades de CC afectan a un área o si van dirigidas a un solo personaje para poder elegir objetos que nos ayuden a nosotros puntualmente o a todo nuestro equipo.

dota 2 items situacionales

2. Tener en cuenta las compras del enemigo

Debemos tener un ojo en el enemigo, pulsando la tecla tabulador regularmente. Es importante saber qué personaje está tomando el liderazgo gracias a una racha de asesinatos y, además, tener claro qué clase de objetos se están comprando el resto de los jugadores. 

Conocer esto nos dará mucha información con antelación y nos podrá ayudar para hacer otras compras que contrarresten el efecto de las suyas. Además, si el equipo enemigo está bastante compensado teniendo daño físico y mágico a partes iguales, tendremos que priorizar el tipo de armadura, ya sea contra hechizos o contra ataques físicos en función del enemigo más doloso.

3. Conociendo las capacidades de nuestro personaje de DOTA 2

Hay algunos personajes que casi siempre se hacen la misma lista de objetos, principalmente por su rol agresivo (hard carry) o por su rol de soporte (hard support). Pero luego tenemos otros tantos personajes que por su naturaleza deben adaptarse a la partida lo más posible. 

Tanto si vemos la necesidad de que nuestro personaje deba adoptar un rol de soporte para contrarrestar una estrategia, o si debemos tratar de conseguir el máximo poder para apoyar en los combates lo máximo posible, será necesario pivotar a tiempo con los ítems situacionales de DOTA 2 para adaptarnos correctamente a las circunstancias de la partida.

Los tipos de ítems situacionales en DOTA 2 más destacables

Teniendo claros los tres aspectos ahora vamos a explicar, en grandes grupos, cuáles son los tipos de objetos que debemos tener en cuenta para adaptarnos con base en estos elementos mencionados.

Los ítems de soporte 

Como hemos mencionado, existen algunos roles que suelen tener una versión mixta de soporte y ataque, también considerados como “soft support”. Estos personajes suelen tener una mezcolanza de objetos que dan poder de ataque y al mismo tiempo incorporan algunos efectos que impedirán al enemigo desenvolverse fácilmente en algunas situaciones. Por eso es importante que este tipo de roles conozcan bien esos objetos situacionales de DOTA 2 que podrían volcar la partida a nuestro favor. 

Aquí tenemos objetos como el Tambor de Resistencia, el Mekansm y la Protección de Shiva, que si bien poseen diferentes efectos, comparten el hecho de que disfrutan de un aspecto que aporta beneficios al equipo o dificultades al enemigo.

Objetos protección

Existen tres tipos de objetos de protección: 

  • Los que te otorgan armadura contra daño físico o bloquean daño, como, por ejemplo, la Malla de Cuchillas o Vanguardia, respectivamente.
  • Los que te dan resistencia contra hechizos, que si bien no son tan relevantes, dado que DOTA 2 es un juego principalmente centrado en el daño físico, pueden ser situacionalmente relevantes en algunos momentos como la Pipa de la Perspicacia.
  • Los que tienen una habilidad que te salva de un CC, como la Vara del Rey Negro, o la Esfera de Linken.

Objetos que modifican el comportamiento

En el lado más ofensivo de los objetos situacionales tenemos esa clase de objetos que suelen servirnos para contrarrestar a un enemigo puntualmente y es por ello el motivo que debemos estar pendientes constantemente de las estadísticas y las compras del rival, para saber si se genera durante la partida algún tipo de descompensación que debamos contrarrestar

Lo mismo ocurre si somos nosotros los que circunstancialmente nos acabamos convirtiendo en el objetivo número uno para el enemigo. Necesitaremos ciertos objetos que nos permitan salir de la pelea en el momento en el que todos los oponentes tengan intención de focalizar todos sus ataques hacia nuestro personaje.

Aquí encontramos objetos como la Guadaña de Vyse o la Vara de Atos para entorpecer al enemigo, y otros objetos como el Cetro Fantasmal o la Daga de Traslación para salvarnos en el último momento. 

Otros objetos altamente dependientes de la situación

Además, existen otros tantos objetos que, bajo ciertas circunstancias, nos permitirán sacar una ventaja rápida, ya sea en línea o avanzada la partida, como es el caso del Necronomicón para meter mucha presión individual, la Vara del Rey Mono (si los enemigos poseen un alto grado de evasión), Resplandor cuando existe un alto índice de enemigos invisibles en el equipo contrario (o hay muchas Hojas Sombrías compradas) o la Desoladora, si el equipo tiene un índice de armadura extremo (aunque en algunos personajes este sea un objeto principal).

Son muchas las situaciones particulares en la que ciertos objetos tienen utilidad, por lo que tener un conocimiento de cada objeto y conocer todos los escenarios aquí comentados será una buena guía para hacernos con una equipación de ítems situacionales de DOTA 2 sobresaliente para nuestro aprendizaje en un eSport como este.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no
se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.