Las novedades de los eSports se suceden día a día, con lo cual estar actualizado de lo que ocurre a nivel internacional es complicado, especialmente en España, dado que la escena competitiva todavía está en una fase intermedia, pendiente de madurar. Si tienes la fortuna de saber leer en inglés y sientes un especial interés por la competición en el DOTA 2, una de las páginas más recomendables a tener en cuenta es JoinDOTA, que en la actualidad se ha convertido en principal referente a nivel internacional.
Aunque en Academia eSports estemos cubriendo gran parte de los eventos más importantes como el DOTA 2 The International y las guías para ayudarte a que poco a poco te conviertas en un jugador más competitivo, hay que tener en cuenta que existen muchos torneos de diferente magnitud que están sucediendo día tras día en todas las regiones, y esto aumenta las probabilidades de que pases por alto algún torneo relevante para iniciarte o seguir mejorando.
Resumen
JoinDota para iniciarse bien en los eSports con información relevante
La web de JoinDOTA es uno de los puntos de encuentro principales cuando hablamos de torneos de DOTA 2, pero hay que tener presente que esta no solo ofrece información y noticias sobre los últimos eventos, fichajes y equipos relevantes, sino que además cuenta con torneos propios que suelen ser un trampolín para acceder a las ligas mayores.
Cuando comenzamos en la escena competitiva, siempre se nos recomienda que lo ideal es tener la posibilidad de asistir a los torneos físicos y a las clasificatorias para los mismos, especialmente si jugamos con nuestro propio equipo local. El problema más habitual para los equipos iniciados es que nuestras condiciones económicas no nos permitan invertir en estos viajes y alojamientos tan necesarios para poder pasar unos cuantos días fuera de casa en el escenario donde se realice el evento.
La mayoría de los equipos profesionales se limita solo a las partidas en su región, que suelen ser muy limitadas en número y tener poca cobertura, salvo contadas ocasiones. Por eso, la mejor alternativa es empezar desde una perspectiva puramente online: jugando torneos y ligas que no requieran desplazamiento, y probándose como equipo en la tensión del momento. Esto es precisamente lo que JoinDOTA nos ofrece con sus torneos y ligas internas.
La ventaja de jugar torneos online
Es importante tener claro que no es lo mismo jugar partidas competitivas en ladder que jugar torneos, aunque estos sean online. La preparación que un torneo exige sirve para probar nuestros nervios del momento, algo que en ladder no suele darse, dado que estamos relajados y acabamos tomándolo como algo trivial de nuestro día a día.
Además, es muy común que por compromisos ajenos al juego nosotros o algún otro componente del equipo no pueda estar presente en el momento en el que se da el torneo. Por eso, otro factor interesante que nos aportarán los torneos digitales es la posibilidad de calibrar la responsabilidad y el compromiso tanto nuestro como el de nuestros compañeros, dado que estos exigen estar a una hora y un día determinados.
Por último, siempre están los premios y el reconocimiento, que, aunque sean pequeños, serán un empuje para nuestra motivación y, lo más importante, le darán visibilidad a nuestro equipo, tanto ante posibles ojeadores como ante ciertas marcas que pudieran estar interesadas en ofrecernos un patrocinio.
Otras webs alternativas a JoinDota para la escena competitiva de DOTA 2
Si bien JoinDOTA es un buen punto de partida para cumplir con la misión anteriormente mencionada, existen otras webs menos destacables pero que debemos tener presentes a la hora de iniciarnos en el panorama competitivo de DOTA 2.
Gosugamers, una alternativa para consultar torneos
Aquí nos encontramos con otra web que nos permite ver también información muy detallada sobre los torneos que se van a celebrar a nivel local. Esta página, a diferencia de JoinDOTA, brinda información para otros juegos, lo que hace que con menos dedicación tenga mucho menos detalle comparativamente hablando.
Uno de los puntos más interesantes es que nos da la posibilidad de filtrar y buscar torneos, pero si lo que queremos es encontrarlos de una manera general y que, a ser posible, se centren en los intereses anteriormente mencionados, quizá esta funcionalidad no resulte tan práctica.
Liquipedia, útil para una visión histórica de DOTA 2
Finalmente, otra de las webs de referencia, con muchísimo contenido detallado de DOTA 2 y muy útil sobre todo si queremos consultar datos históricos de eventos importantes que acontecieron en la escena del juego, es la Liquipedia.
Esta página está principalmente mantenida por los usuarios, porque como puede verse y su nombre indica, es un estilo de web tipo Wiki.
Se actualiza bastante a menudo, y solemos encontrar allí toda la información relevante por venir con bastante anterioridad. Pero dado que no existe un equipo profesional que, como en JoinDOTA, actualice consistentemente cada evento, cada jugador y cada situación importante que se da en el juego, es posible que se nos escape algo. A esto hay que sumarle otro inconveniente, y es que nos costará encontrar algo si no estamos buscándolo expresamente, dado que la interfaz no es todo lo intuitiva que cabría esperar de una web de 2020.