De cara a la próxima Worlds 2020, todas las grandes ligas internacionales se encuentran en pleno escrutinio de cuáles equipos serán sus representantes siguiendo los criterios específicos que configuran cada una. Lo cierto es que la LPL de LOL, de sus siglas League of Legends Pro League, ha venido siendo en estos últimos dos años la cosechadora de mayores éxitos en este trofeo definitivo y una de las referencias para descubrir estrategias para aprender más sobre el eSport del LOL. Esta liga destaca últimamente gracias a sus dos equipos ganadores: Invictus Gaming, ganador de la Worlds 2018, y FunPlus Phoenix, que se alzó con la copa en 2019.
La LPL de LOL se desarrolla como región en China en exclusiva, que de manera similar a otras ligas, como la LCK que se desarrolla en Corea del Sur y la CBLOL que es el campeonato de Brasil, muestra cómo ciertos grandes países en población tienen la capacidad para desarrollar sus propias ligas internas a un alto nivel competitivo.
Resumen
Los elementos más importantes de la LPL de LOL
Como casi todas las ligas internacionales, la LPL de LOL se subdivide en dos temporadas anuales: una en primavera y otra en verano.
Los puntos de campeonato son imprescindibles durante cada temporada para conseguir un pase para las finales de la región que decidirán qué equipo tendrá acceso al Worlds Championship de League of Legends.
Cada temporada tiene también una fase clasificatoria después de la temporada de liga. El ganador del clasificatorio de primavera pasa directamente al evento principal del Mid-Season Invitational, que en el caso del primer MSI de 2020 fue cancelado por cuestiones administrativas relacionadas con la pandemia mundial. Curiosamente, en 2019 fue precisamente G2 Esports, como subcampeón del Worlds, el que se alzó con la victoria de ese torneo intermedio.
Estructura de puntos de campeonato que aporta la LPL de LOL
Siendo la LPL de LOL considerada una de las ligas más importantes del mundo, es normal que no solo clasifique más equipos que el resto, sino que la distribución de puntos de campeonato, necesarios para entrar en el Worlds, sea superior (así como los premios en metálico por los resultados durante la liga).
En total clasifican cuatro equipos, de los cuales el ganador del Summer Split (el clasificatorio en verano) pasa directamente al evento principal del Worlds de cada año, como indicamos anteriormente. Por otro lado, el equipo que más puntos de campeonato haya atesorado en conjunto durante los clasificatorios de primavera y verano también se asegura un puesto en el evento principal.

Los otros dos puestos, que no pasan al evento principal, se deciden en las finales regionales que, según explicábamos, se deciden en las finales regionales.
¿Cuáles son los equipos más relevantes de la LPL de LOL?
Conociendo la estructura principal de la LPL de LOL, ya podemos analizar cuáles serán los equipos que destacarán durante esta temporada y podremos hacer algunas breves menciones a equipos que históricamente vinieron destacando en esta liga tan relevante.
FunPlus Phoenix, ganador de la Worlds 2019
Si hay un equipo que llama la atención por encima del resto es sin lugar a dudas FunPlus Phoenix, también conocido por sus siglas FPX. Este equipo había volado bajo y no fue hasta 2019 cuando se inició su carrera meteórica hacia el éxito, quedando bien durante la fase de primavera, y sorprendentemente consiguiendo la clasificación automática para el evento principal durante los clasificatorios de verano.
Lo más sorprendente es que el equipo se desempeñó de manera brillante durante todo el Worlds 2019 y les llevó a la victoria limpia, aplastando a G2 Esports con un perfecto 3 a 0 que no dio pie a revancha.
Invictus Gaming, el eterno dominante chino
Todo jugador de LOL ha oído hablar de Invictus Gaming, también conocidos como IG, un equipo que viene dando la talla desde la primera temporada de League of Legends, consiguiendo buenos resultados de manera muy consistente y posiblemente convirtiéndose en la mayor referencia de este juego justo por detrás de los coreanos SKT, que poseen una mayor cobertura mediática.
Con semejante recorrido, el equipo ya amasa una cifra cercana a los 3 millones de dólares en premios, habiendo sido campeón del Worlds en el año 2018. Salvo el año 2016 que fue un poco flojo para este equipo, Invictus Gaming ha sido capaz de mantenerse en el top 4 de la LPL de LOL durante el nacimiento de esta liga.
JD Gaming, el nuevo favorito
Un equipo de reciente creación, que fue sucesor de los QG Reapers, y que después de varios años batallando en la liga por fin han conseguido hacerse con el control de la LPL y dominar hasta alcanzar el hueco para la MSI de 2020, que al final no se celebró.
Mención especial a EDward Gaming
Otro equipo que se ha mantenido, si cabe, aún más estable que IG pese a haber decaído significativamente en estos últimos tres años. Fue en el periodo desde los inicios de la LPL en 2014 hasta 2017, cuando EDward Gaming mostró su clara dominancia en la escena china. Pero sus años de gloria han pasado y no se augura un gran futuro para este equipo en la actualidad.