Muchos piensan que al panorama español de los eSports le falta todavía evolucionar, dado que es raro ver en la final de alguna competición internacional a algún equipo con sede en España en los principales juegos competitivos. Generalmente, en el mundo de los eSports, para comparar a los mejores equipos de cualquier juego se usa como vara de medir el total de ganancias obtenidas en los últimos años, y esta es la medida que vamos a usar también para entender cuáles son los mejores equipos de eSports en España.
Por este motivo, es completamente imposible comparar en ganancias a grandes equipos internacionales, como Team Liquid, Invictus Gaming o SK Telecom, con los equipos más modestos pero competitivos que podemos encontrarnos a nivel nacional.
Resumen
¿Cuáles son los mejores equipos de eSports en España en la actualidad?
Es complejo determinar cuáles son los mejores equipos de eSports en España, dado que en la actualidad, los clubes se han ido profesionalizando y tienden a formar diferentes ramas no solo por juegos, sino también por países, que además sirven de canteras para un equipo principal que es el que juega los torneos a nivel internacional.
Este es precisamente el escenario de la mayoría de los equipos que veremos a continuación, por lo que trataremos de desglosar la parte de cada uno de ellos que corresponde al panorama internacional y la que compite a nivel nacional.
1. G2 Esports: uno de los mejores equipos del mundo
Si tenemos que destacar a un equipo grande, es de necesidad mencionara G2 Esports, más habiendo quedado en segundo lugar en el Mundial de LOL de 2019. Aunque no puede considerarse 100% Español, salvo por el hecho de que fue fundado por Ocelote, uno de los jugadores más famosos de League of Legends de la historia (y muy reconocido en la escena nacional española). En sus orígenes, una parte de las operaciones se realizaban en España, pero en la actualidad la sede ya no está en nuestro país ni la alineación cuenta con jugadores españoles.
Sin embargo, existe una subrama de este equipo, llamada G2 Heretics, que procede de la fusión con el famoso equipo nacional Team Heretics, el cual fue adquirido por G2 con el objeto de crear una cantera nacional, o como llaman en el mundo de los eSports: “una academia”.
2. Origen: el segundo competidor por el trono internacional
Por otro lado, tenemos al equipo del otro gran jugador en España, conocido como xPeke, que recibe el nombre de Origen. De manera similar a G2 Esports, es un equipo que en la actualidad no reside en España en cuanto a sede se refiere, y además no hay un solo jugador nacional, a pesar de que en el pasado sí los hubo, como el conocido Mithy, que luego pasó a G2 Esports, volvió a Origen un tiempo después y finalmente acabó en Fnatic.
De manera similar a G2 Esports, tenemos a Origen BCN, que, como su nombre indica, tiene la sede en Barcelona y sirve de cantera también para el equipo principal.
3. Mad Lions: uno de los mejores equipos de eSports en España de la historia
Este equipo es posiblemente a día de hoy uno de los mejores equipos de eSports en España y de la escena europea, pero está claramente un paso por detrás de los dos primeros. La principal diferencia de Mad Lions es que en este caso los jugadores del equipo principal sí residen en España, pese a ser de nacionalidades dispares. Además, tienen una academia en Madrid, que se llamaba Mad Lions E.C. y pasó a llamarse hace apenas unas semanas Mad Lions Madrid, siguiendo con la tradición de las canteras.
4. Giants Gaming: ganador de la LVP de League of Legends
El juego rey en España es posiblemente el League of Legends, seguido por Counter Strike y Rocket League. La mayoría de los equipos mencionados anteriormente juegan esta liga con sus respectivas canteras, pero fueron en este caso los Vodafone Giants quienes se hicieron con la Superliga del año pasado, convirtiéndose en uno de los equipos de eSports en España más destacables.
Los Giants también participan en otras competiciones como Counter Strike pero desde Portugal (con un equipo de jugadores portugueses en exclusiva), y pese a que no quedaron mal en la última superliga de este juego, en la actualidad no desempeñan tan extraordinariamente bien como en LOL.
5. Movistar Riders: ganador de la LVP de Counter Strike
Podemos incluir a muchos equipos en esta lista, como los Dragons, pero hay que tener en cuenta las premisas que comentamos al principio (total de ganancias), y esto solo se consigue jugando en muchos juegos a la vez, de ser posible con equipos variados y diferentes canteras, y teniendo un buen desempeño en todos al mismo tiempo. Precisamente fueron los Movistar Riders, otro de los mejores equipos de eSports en España, los que se hicieron con el primer puesto en la LVP de Counter Strike.
Los Movistar Riders también se ven en otros juegos, como League of Legends, pero no han destacado tanto como otros equipos de esta lista en estas últimas temporadas, aunque alcanzaron el segundo puesto en la LVP de LOL en 2018.