En México, los deportes electrónicos han experimentado un crecimiento enorme. Durante los últimos 5 años, el crecimiento interanual ha sido en promedio de 6.6% con un sector que está valorado en aproximadamente 1.400 millones de dólares americanos. En este post, te daremos a conocer los mejores equipos de Esports en México y también los Esports más jugados en el país.
Para el año 2019, se anunció que el regulador deportivo de México, CONADE, había otorgado el estatus oficial de “deporte” a la Federación Mexicana de Deportes Electrónicos y que el país sería el primero en albergar un campeonato de deportes electrónicos que otorgaría medallas.
Según consultares, se cree que en México este mercado podría crecer hasta un 30% en los próximos 5 años por venir con posibles inversiones de empresas emergentes a través de torneos o campeonatos.
En México, se prevé que los deportes electrónicos generen más dinero que el béisbol. Un deporte particularmente popular en el noreste del país, cuyas ganancias proyectadas están por debajo de los 1.400 millones de dólares estimados generados por los deportes electrónicos. De los aproximadamente 70 millones de jugadores en México, alrededor del 10% ha competido profesionalmente.
Los gigantes mexicanos de transmisión TV Azteca y Televisa ya han realizado inversiones en deportes electrónicos, y el primero invirtió US $5 millones en la productora estadounidense de deportes electrónicos Black Ridge Acquisition Corp. El objetivo fue lanzar un canal de televisión dedicado a deportes electrónicos las 24 horas entre 2020 y 2021.
Resumen
Esports en el 2020
Para comienzos del año 2020, uno de los campeonatos más importantes de México, inauguró el Estadio Arena Esports en la Ciudad de México el cual tiene una capacidad de 100 personas.
Este campeonato fue por parte de una alianza con la empresa desarrolladora de League of Legends, Riot Games, el cual hizo una inversión de nada más y nada menos de 2.5 millones de dólares americanos conjuntamente a una cadena de cine y uno de los canales de televisión más grande de México.
El recinto en donde la Liga Latinoamérica jugó para febrero 2020, solamente se uso en sus primeras cuatro semanas de haberse inaugurado, ya que, por razones de la pandemia, tuvo que cerrarse y las competencias que iban a finalizar en mayo, se siguieron en línea.
La principal universidad mexicana, el Instituto Tecnológico de Monterrey, en asociación con Dell-Alienware, invirtió US $100,000 para crear la primera arena universitaria dedicada exclusivamente a los deportes electrónicos en su campus de Guadalajara. El Esports Arena Borregos tiene capacidad para 20 jugadores simultáneos y ha sido sede de un torneo nacional entre universidades privadas en México para fomentar la concientización y la competencia en los deportes electrónicos.
Con importantes sumas invertidas en deportes electrónicos en México y un considerable potencial de crecimiento tanto en número de jugadores como en inversión, es un momento ideal para involucrarse en el mercado mexicano de deportes electrónicos. CMS México, respaldado por una red internacional de abogados de deportes electrónicos, puede guiarlo a través de las regulaciones y requisitos locales para ingresar al mercado.
Esports más populares en México
En México, los juegos de deportes electrónicos, con el paso de los útimos 5 años ha crecido bastante y, para los próximos 5 a 10 años, se cree que esta profesión pueda llegar a ser una de las más importantes.
En cuanto a deportes electrónicos más jugado en México, League of Legends de Riot Games, es el más popular de la nación el cual está representado por 11 escuadrones habiendo acumulado un total de 161.488 dólares en premios.
Por otro lado, StarCraft II es el juego más popular cuando se trata de jugadores individuales. 8 jugadores se encuentran en México jugando este género de Esports en un nivel competitivo con un total de 437,610 dólares obtenidos en recompensas.
Otros de los Esports que entran entre la lista de los más populares en México además de League of Legends y StarCraft II son los siguientes:
- Dota 2
- Counter Strike
- Overwatch
- Hearthstone
- Rocket League
- Heroes of the Storm
- StarCraft: Brood War
Entre los mejores equipos de Esports en México, existen 26 equipos activos en todo el país junto a 38 jugadores en total. Te presentaremos la lista de los 10 equipos más populares junto a su total de recompensas ganadas. Te los presentamos a continuación:

Mejores equipos de Esports en México
- Rainbow7: equipo de México de League of Legends que ha participado en 13 eventos. 4 torneos ganados, subcampeón y 3er lugar en 4 ocasiones. Total de ganancias: $100,597 dólares.
- Infinity eSports: equipo mexicano y también con participantes de Costa Rica, que juega al League of Legends y está en la posición número 300 a nivel mundial. Total de ganancias: $57,262 dólares.
- Xten Esports: equipo jugador de Overwatch, se encuentra en la posición número 188 mundial entre los 699 equipos y el número 1 en México de 2 equipos. Total de ganancias: $16,360 dólares.
- Team Quetzal: equipo de Counter Strike que se encuentra en la posición 144 a nivel mundial. Número 1 en México de 3 equipos. Total de ganancias: $13,876 dólares.
- Fratres: equipo de Heroes of the Storms que se posiciona en el número 129 en todo el mundo. Número 1 en México de 2 equipos en total. Total de ganancias: $10,000 dólares.
- 6Sense: el segundo equipo de México de Heroes of the Storms posicionado en el número 149 mundialmente. Total de ganancias: $6,000 dólares.
- Predators Esports: equipo jugador de Overwatch posicionado mundialmente en el 282 y número 2 en México tras el equipo de Xten Esports. Total de ganancias: $5,822 dólares.
- Xten Esports: este equipo también está posicionado en el 240 como los mejores equipos a nivel mundial de League of Legends. Y, número 3 de los 11 equipos que hay en México. Total de ganancias: $3,659 dólares.
- Equipo Xolotl: equipo jugador de Dota 2 posicionado en el puesto 340 a nivel mundial y número 1 en México. Total de ganancias: $2,910 dólares.
- Lyon Gaming: equipo de League of Legends posicionado en el puesto número 300 a nivel mundial y número 4 en México. Sin total de ganancias.
quisiera saber si tienen equipos de call of duty?