Son muchos los elementos que hay que ir aprendiendo en la mayoría de los MOBA, aunque existe una serie de puntos en común que comparten la mayoría. Lo curioso es que si nos vamos a un tema muy específico, como las runas del LOL, hablaremos de uno de esos elementos particulares de este juego que no vamos a ver en otro y requiere especial atención. Si queremos aprender este eSport, debemos tomarnos nuestro tiempo para entender los principios fundamentales que giran en torno a cada uno de los grandes grupos que existen en la actualidad.
Resumen
¿En qué consisten las runas del LOL?
A diferencia de otros juegos como DOTA 2, donde los objetos definen al 100 % de los personajes, y suelen ofrecer múltiples habilidades activadas, en el League of Legends la mayoría de los objetos ofrecen habilidades pasivas, y esta diferencia se compensa con los hechizos del invocador y las runas del LOL.
Históricamente se llamaban runas porque eran espacios que íbamos ocupando conforme avanzábamos en nuestro nivel de cuenta hasta llegar al 30.
Hoy en día, este concepto está desactualizado, dado que ya nos ofrecen la posibilidad de realizar toda la configuración desde que entramos al juego y es un primer paso que tenemos que dar antes de empezar cualquier partida. Por defecto, el juego nos trae cinco sets de runas, en función del tipo de personaje que vayamos a jugar: mago, guerrero, asesino, tanque o soporte, para simplificarnos un poco la vida.
Las runas de LOL sirven para ofrecer estadísticas adicionales a los personajes, que generalmente escalan a lo largo de la partida, conforme subimos de nivel, pasan varios minutos o participamos en muertes y asistencias.
Podríamos hacer un listado de personajes con las runas de LOL recomendadas para cada uno en el parche actual, lo cierto es que ya existen decenas de fuentes de información que tienen esto actualizado con múltiples estadísticas y ejemplos. En este artículo vamos a explicar a grandes rasgos el sentido de combinarlas, para que así podamos crear y probar combinaciones a nuestro gusto, sabiendo elegir más convenientemente.
En primera instancia, por cómo están configuradas nos daremos cuenta de que existen cuatro grandes grupos:
- Precisión: orientadas a la supervivencia, propias de los guerreros de cuerpo a cuerpo
- Dominación: pensadas para asesinos con daño físico o mágico
- Brujería: rama orientada a personajes con alto dependencia en sus habilidades
- Valor: resistencia física, especialmente útil para los tanques
- Inspiración: una rama de utilidad, más propia de ser usada como secundaria
Algunas combinaciones de runas de LOL de ejemplo
Teniendo claro los principios fundamentales, vamos a hablar de algunas combinaciones que se usan hoy en día para dar sentido a toda la estructura de runas del LOL. No hay que olvidar que a veces hemos de elegir ciertas runas que sirvan para hacer de counter a otro personaje enemigo.
La combinación del tanque
Si tenemos intención de jugar un personaje inquebrantable, en una línea independiente como la superior, lugar donde suelen verse más comúnmente, lo más típico suele ser, por motivos obvios, elegir la rama de Valor como primaria.
A esto se suele añadir:
- Agarre perpetuo: dado que permite recuperar vida con nuestros ataques
- Demoler: muy típico para llevarse una placa gratis de la torre cada vez que ganemos la línea y empecemos a dañarla
- Acondicionamiento: esa resistencia general de tanque que necesitamos o coraza ósea, si estamos expuestos a golpes regulares (como en el caso de los enemigos a distancias)
- Crecimiento excesivo, para personajes con un escalado fuerte de vida que opten por una Warmog, Inquebrantable si jugamos contra enemigos con alto nivel de CC

Ataque sostenido
Para todos esos personajes que pueden estar haciendo mucho daño durante un largo periodo de tiempo, y entrando y saliendo del combate durante una pelea en equipo fácilmente nos encontramos con dos ramas de runas de LOL muy comunes que suelen alternarse en función del parche (cuál de las dos esté más fuerte).
Principalmente todo gira en torno a Fase Veloz en la rama de Brujería o Sobre la Marcha en la rama de Precisión.
Elegir la opción de Fase Veloz está más orientada a aquellos personajes con uso intensivo de habilidades, buena movilidad y capaces de mantenerse con vida sin tener que volver a base a recuperarla, como Vladimir, Vayne y Quinn, todos con cierto rango.
En cambio para esos personajes cuerpo a cuerpo que poseen las mismas características, pero su foco está más orientado a los golpes cuerpo a cuerpo como Irelia o Yasuo, la versión de Sobre la Marcha suele funcionar mejor.
Máximo poder de ataque
Si, en cambio, nuestro objetivo es machacar al rival en cuestión de segundos, es mucho mejor tirar por la rama de runas de LOL de dominación. Los personajes mágicos como Ahri, Twisted Fate, entre otros tantos, suelen optar por ese Electrocutar, mientras que otros personajes más orientados al daño cuerpo a cuerpo como Vi o Xin Zhao prefieren la versión de Lluvias de Espadas.
También tenemos Cosecha Oscura como alternativa a Electrocutar, en aquellos personajes rápidos que combinan bien las habilidades con el daño físico como es el caso de Shyvana, Rek’sai o Rengar.